

FAEL SECURITY SRL: Estanqueidad al humo Sa y Sm – puertas y acristalamientos resistentes al fuego
La seguridad es siempre lo primero para Fael Security Srl en la producción de sus puertas y acristalamientos resistentes al fuego. Además de la resistencia a las llamas, el control de humo es crucial para garantizar la visibilidad y la habitabilidad a lo largo de las vías de evacuación, un aspecto al que a menudo no se ha dado la debida importancia en el pasado.
Hoy en día, tras la publicación del Decreto Ministerial de 3 de agosto de 2015 y gracias a la ya inminente llegada del marcado CE, los fabricantes de puertas, los profesionales, los laboratorios y los organismos de inspección tendrán que ocuparse no solo de las puertas cortafuegos EI, sino también de las puertas de control de humo, marcadas Sa y Sm.
El ensayo de control de la dispersión del humo para puertas y sistemas de cierre se describe en la norma EN 1634-3 y determina la capacidad de un elemento para reducir o eliminar el paso del humo entre dos sectores de incendio divididos por una puerta.
Hay dos niveles de rendimiento:
- Fuga de humo Sm– cuando el valor máximo de fuga medido para el ensayo a temperatura ambiente y 200 °C hasta una sobrepresión de 50 Pa no supera los 20 m3/h para una puerta de una hoja, o los 30 m3/h para una puerta de dos hojas
- Fuga de humo Sa– cuando el valor máximo de fuga medido para el ensayo a temperatura ambiente a una sobrepresión de 25 Pa no supera los 3 m3/h por metro de longitud de juego entre los componentes fijos y móviles de la puerta (por ejemplo, entre la batiente y el marco de la puerta), excluyendo la fuga a través del umbral.
Los tipos de productos de Fael Security Srl probados según la norma UNI EN 1634-3 son:
Acristalamientos resistentes al fuego EI30 – EI60 (de una y doble batiente) – Sa y Sm
Puertas cortafuegos metálicas EI60 – EI120 (de una y dos batientes) – Sa y Sm